WhatsApp 3209363094 germanfigueredomd@gmail.com

Tinnitus

Tinnitus o acúfenos es una experiencia subjetiva: se oye sonido cuando no se presenta un sonido físico externo. Algunas personas lo experimentan como “pitico en el oído” o “ruido en la cabeza” y usan una variedad de términos como zumbido, rugido, grillo o una olla a presión para describirlo.

El verdadero mecanismo responsable del Tinnitus todavía no es conocido. Sabemos que es un síntoma real de que algo malo ha pasado en el sistema auditivo o nervioso. En la mayoría de los casos, esta condición esta asociada con alguna pérdida de audición.

Una de las causas mas comunes de esta condición es la exposición crónica a sonidos excesivamente fuertes en el trabajo (músicos, carpinteros, pilotos) o en la recreación (disparos, sierra eléctrica, música fuerte), pero en eventos no considerados crónicos, por ejemplo al asistir a un concierto con música a alto volumen, Usted podrá notar el tinnitus al terminar el concierto cuando ya se encuentra en un ambiente de silencio.

Problemas no asociados con el oído pueden causar tinnitus como un trauma a la cabeza, alteraciones de las vértebras cervicales (cuello) o en la articulación temporo mandibular (la mandíbula). También el tinnitus puede ser causado por enfermedades cardiovasculares, algunos problemas de tiroides, alergias y enfermedades del oído medio.

Es importante notar que más de 200 medicamentos tienen tinnitus como posible efecto secundario.

Esta condición médica puede cursar con cambios de altitud o cambios de presión por alteraciones en la ventilación del oído medio y desaparecer al corregirse la causa desencadenante ó estabilizarse las presiones. Puede ser una condición crónica, causando perdida de concentración, problemas de sueño, y alteración psicológica, pero bien puede ser fluctuante.

¿Qué empeora el tinnitus?

  • Ruido fuerte: evite sonidos fuertes a toda costa. Se deben usar herramientas de poder, pistolas, motocicletas, aspiradoras ruidosas, etc. solamente con una protección del oído -tapones y/o auriculares de protección.
  • Uso excesivo de alcohol o alucinógenos pueden ser causa o aumentar el tinnitus en algunos individuos.
  • Cafeína, encontrada en café, té, chocolate, y bebidas de cola, también pueden aumentar el tinnitus.
  • Cigarrillo. Los efectos vasculares de nicotina se asocian con un aumento en esta condición médica.
  • Aspirina, quinina, algunos antibióticos y cientos de otras drogas son agentes causantes de tinnitus y pueden empeorar el tinnitus existente. Si le recetan a usted un medicamento y padece de tinnitus, siempre informe a su médico para encontrar las mejores opciones en la medicación.
  • Estrés y cansancio. Mucha gente se da cuenta de una reducción en el volumen de su tinnitus cuando puede controlar su nivel de estrés y el reposo.
  • Hipoglicemia. Una baja de azúcar por ejemplo en la mañana, hace que el tinnitus aumente intensidad. Si no es diabético consuma azúcar.

Recomendaciones adicionales

  • Concéntrese en lo que hace. A mayor concentración, menos oirá el ruido.
  • Mantener la cabeza elevada durante el sueño evita acumulación de sangre en el sistema auditivo, que es causa de aumento del ruido.
  • Mantenga los niveles de colesterol y triglicéridos normales.
  • La Hipertensión es aliada del tinnitus. Controle su tensión arterial al igual que la ingesta de sal en demasía. Prefiera la sal dietética (Cloruro de Sodio mas Cloruro de Potasio).
  • En la noche trate de dormir con música. En ambientes silenciosos se siente mas fuerte. Si el tinnitus es por un solo oído, ubique el parlante cerca al oído afectado. Verifique si en vez de escuchar música, le es más favorable dejar un radio mal sintonizado entre dos estaciones a un volumen apenas perceptible.
  • Hágase aliado del tinnitus. Entre menos atención le ponga, menos le afectará.

 

Si usted presenta esta condición, no dude en reservar su cita para evaluar el estado. Contáctenos ya en el presente link

 

Síganos en redes y conozca consejos y recomendaciones de bienestar y salud: Facebook Dr. Germán Figueredo

Abrir chat
1
Reserve ya mismo tu cita con el Dr. Germán Figueredo por este medio.